PROYECTO INTEGRADOR

PROYECTO INTEGRADOR

Estrategia pedagógica cuya intención es la de conseguir que los estudiantes pongan en práctica de manera interdisciplinaria los conocimientos que han adquirido a lo largo de su formación académica, ya que este tipo de proyecto da cabida a la resolución de problemas reales o simulados mediante la conjunción de teorías, habilidades, metodologías de diversas asignaturas o disciplinas. El proyecto integrador como estrategia educativa se fundamenta sobre todo en cuatro ejes:

1
Aprendizaje significativo

Al poner en práctica los conocimientos en contextos reales o simulados, los estudiantes fijan el aprendizaje y adquieren un entendimiento más profundo de todas las cuestiones que han estado estudiando.

2
Formulación del trabajo de investigación

Los proyectos integradores dan lugar a competencias como la formulación de preguntas de investigación y a la recolección y análisis de datos, etc., habilidades que son básicas para su formación académica y profesional.

3
Preparación profesional

Desarrollan competencias y habilidades necesarias para enfrentar el mundo laboral y ser capaces de afrontar la elaboración de soluciones innovadoras y sostenibles.

4
Compromiso social

Al realizar trabajos sobre problemáticas del entorno, los estudiantes fortalecen su sentido de responsabilidad social, así como su compromiso con la mejora de la sociedad.

OBJETIVO

🧠Desarrollar Proyectos Integradores – PI en cada uno de los semestres en el programa de Psicología de la Fundación Universitaria San Mateo que permita a los y las estudiantes aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en su formación académica para abordar problemas reales en el ámbito psicológico, a través de la investigación, análisis y propuesta de soluciones, fomentando así el desarrollo de habilidades prácticas y la formación de profesionales competentes y comprometidos con su campo de estudio y con la sociedad

Scroll to Top